domingo, 23 de diciembre de 2012

Algunas de las especies descubiertas en Gran Mekong



Según un informe que ha dado a conocer el Fondo Mundial para la Naturaleza por WWF, ciento veintiséis nuevas especies de flora y fauna han sido descubiertas el año pasado en la región del Gran Mekong. Entre estas especies podemos resaltar las siguientes:




Boraras naevus es un pequeño pez colorido descubierto al sur de Tailandia. Su nombre se debe a la mancha que luce en el cuerpo. Naevus es un término latino que significa "mancha". 






Clarias gracilentus es un pez gato que utiliza sus aletas pectorales para permanecer alzado mientras se desplaza de manera similar a una serpiente por terrenos no acuáticos. 



Gracixalus guangi es una especie de rana que habita en las selvas del norte de Vietnam. Al contrario que otras especies de ranas, los machos emiten un sonido parecido al canto de los pájaros durante su etapa reproductiva para atraer a las hembras.

Leptobrachium leucops es la rana yin-yang. Mide entre 3.8 y 4.5 centímetros y se caracteriza porque el iris de sus ojos es blanco y negro, de lo cual recibe su nombre al recordar a este símbolo: yin-yang (sombra y luz), del taoísmo, que representa la dualidad de todo lo que existe en el universo. 


Trimeresurus rubeus es una especie de víbora de color verde que contrasta con sus ojos de color rubí, de lo cual recibe su nombre. Es uno de los 21 reptiles descubiertos y se encuentra al sur de Vietnam y al este de Camboya.






Murina beelzebub es el nombre que se le ha dado a esta especie de murciélago de aspecto demoníaco y fiero. Es endémico de Vietnam y muy vulnerable a la deforestación.






El área del Gran Mekong abarca todo el cauce del río que surca el Sudeste Asiático peninsular y pasa por Birmania, Camboya, China, Laos, Tailandia o Vietnam, donde habitan varias especies en peligro de extinción como el elefante asiático, el siluro gigante o el delfín del Irrawaddy. 

WWF ha advertido que estos animales están en grave riesgo de desaparecer para siempre si siguen adelante los plantes de construir enormes presas alrededor del río, como el embalse de Xayaburi en Laos. Nick Cox, directos del programa de especies para el Gran Mekong de WWF, declaró que esta presa será una barrera impasable para muchas especies, lo que supondrá la extinción de muchos animales conocidos y por descubrir. Desde 1997 se han descubierto en esta región hasta 1710 nuevas especies de flora y fauna, según datos que aporta el Fondo Mundial para la Naturaleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario