sábado, 10 de noviembre de 2012

Salamandras sin pulmones, ¿es eso posible?


Un grupo de investigadores ha descubierto en un estudio que se llevó a cabo entre 2003 y 2010 en zonas poco exploradas de Japón, Corea del Sur, China y Rusia, cuatro especies nuevas de Onychodactylus, un género único de salamandras del este del continente asiático que carece de pulmones y, a diferencia de las demás especies de salamandras, presentan uñas en los dedos. Entre los científicos se encuentran expertos del CSIC, y aseguran en la revista "Zootaxa", revista en la que se publicó el estudio, que el descubrimiento permitirá profundizar en la historia evolutiva de este grupo de animales.


David Vieites, investigador del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas en España) en el Museo de Ciencias Naturales, ha destacado que este estudio pone en evidencia de nuevo lo poco que conocemos la diversidad del planeta y sienta las bases de su futura conservación. Además, el estudio sugiere que ha habido una mayor diversificación en las dos especies de Onychodactylus descritas hasta ahora de la que se creía hasta el momento.

Los científicos ya han realizado análisis morfológicos y genéticos de los especímenes, pero aún tienen que profundizar en el conocimiento de la biología de estas nuevas especies.

El estudio esclarece el tipo de evolución que han sufrido estas salamandras con la pérdida de los pulmones, todo un misterio al tratarse de vertebrados. Vieites ha subrayado que la comparación de las especies de este grupo de salamandras con otras sin pulmones permitirá conocer mejor sus mecanismos respiratorios alternativos, con posibles aplicaciones médicas en el futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario