Una nueva especie de primate ha sido descubierta por un equipo internacional de científicos en la selva de Borneo. El estudio está publicado en la revista "American Journey of Primatology" y al parecer, este animal es un lori perezoso o lori lento del género Nycticebus, por lo que están emparentados con los lémures que viven en Asia. Es uno de los únicos primates venenosos del mundo, ya que su mordedura es tóxica y produce inflamación, dolor, e incluso necrosis de la zona afectada por el mordisco y la saliva del animal. Los ojos de los loris perezosos son grandes, ya que son de hábitos nocturnos y se mueven con gran lentitud y sigilosamente para evitar a los depredadores.
Rachel Munds, de la Universidad de Missouri en Columbia (Estados Unidos), afirma que los avances tecnológicos han mejorado el conocimiento sobre la diversidad de varios mamíferos nocturnos. Hasta el momento, muchas especies no habían sido reconocidas porque quedaron falsamente agrupadas como una sola y, aunque el número de especies de primates reconocidos se ha duplicado en los últimos veinticinco años, algunas especies nocturnas todavía permanecen ocultas para la ciencia.
Los loris perezosos cuentan con una coloración única del pelaje y del rostro para cada especie y, de hecho, el rostro parece estar cubierto por una máscara, con parches distintivos en los ojos y otras manchas que les cubren la cabeza. Sin embargo, las diferencias entre estas máscaras no siempre resultan tan evidentes, y eso explica que la nueva especie, bautizada como Nycticebus kayan (llamado así por el nombre del río Kayan que riega el área donde se encuentra, en la zona centro oriental de las tierras de Borneo) no haya sido identificada hasta el momento.
Los investigadores concluyen con que el descubrimiento de esta nueva especie sugiere que podría haber más diversidad pendiente de ser descubierta en Borneo y las islas que lo rodean (incluyendo Filipinas) de la que imaginamos. Sin embargo, una gran parte de este territorio está amenazado por la actividad humana, así que la posibilidad de que existan más especies de loris en hábitats pequeños y frágiles plantea cuestiones para los esfuerzos de conservación. Por si fuera poco, los loris también están amenazados por el comercio ilegal de mascotas y son muy difíciles de localizar o pueden ser muy pequeños en número.
No hay comentarios:
Publicar un comentario