Imagen del último ejemplar de rinoceronte de Java de la subespecie vietnamita (Rhinoceros sondaicus annamiticus). |
Se confirma la trágica muerte del último ejemplar de una de las subespecies de rinoceronte de Java en el sudeste Asíatico tras las muestras recogidas en el Parque Nacional de Cat Tien (Vietnam). Según el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF), esta muerte se ha producido a manos de la caza furtiva. El animal fue disparado en sus patas y le cortaron el cuerno para venderlo en mercados ilegales, ya que es utilizado con asiduidad por la medicina tradicional china. Un sólo cuerno de rinoceronte puede alcanzar un precio de hasta 30.000 dólares, por lo que estos animales son perseguidos constantemente por la avaricia del ser humano.
El martes fue publicado un informe por la organización dedicada a la conservación de la naturaleza. El título, "La extinción del rinoceronte de Java en Vietnam", confirma la extinción de esta subespecie que hasta el año 1988 se creía desaparecida y posteriormente se encontró un pequeño grupo en las selvas de Cat Tien. En el informe, el grupo ecologista denuncia la indiscriminada caza furtiva que existe en el país asiático, uno de los factores principales que han provocado la desaparición de esta subespecie y favorecida por la ineficaz protección de los parques naturales de Vietnam. WWF apunta a otros factores como la desaparición del hábitat natural que también amenaza a otras especies de la fauna vietnamita por el crecimiento de las poblaciones y la tala de los bosques.
Nick Cox, responsable del Programa de Especies del Gran Mekong, afirma en un comunicado que el único método para conservar las especies amenazadas de Vietnam es proteger los hábitats y terminan de una vez por todas con la caza furtiva y el comercio ilegal. Además, Cox se queja de la falta de recursos aportados por el país asiático y pide más vigilantes, más formación, más supervisión y más estudios cuantitativos para evitar que suceda lo mismo con especies como el elefante asiático, el tigre o el cocodrilo de Siam.
Hasta noviembre de 2009, la organización ecologista había censado hasta siete ejemplares en las selvas vietnamitas, pero desde entonces se perdió el rastro de estos. Así, con la extinción del rinoceronte de Java de las selvas Vietnamitas, dos de las tres subespecies de esta especie han desaparecido y sólo permanece en Indonesia la última: Rhinoceros sondaicus sondaicus.
Actualmente se estima que la población del rinoceronte de Java en Indonesia ronda los 50 ejemplares en libertad y se ubican en el Parque Nacional de Ujung Kulon. Susie Ellis, miembro de la Fundación Internacional del Rinoceronte, advierte que el trabajo en Indonesia es cada vez más complicado y deben asegurarse de que lo que ha ocurrido con el rinoceronte de Vietnam no vuelva a repetirse en Indonesia.
Las autoridades de Indonesia han trazado un plan de traslado de un grupo de estos mamíferos a un nuevo emplazamiento con el fin de preservar especímenes en caso de que brotara una epidemia o una catástrofe natural que pudiera extinguir del todo a esta especie de rinoceronte.
A día de hoy en el mundo existen cinco especies diferentes de rinoceronte y todos están en peligro de extinción: el rinoceronte blanco, el rinoceronte negro (ambos naturales de África), el rinoceronte indio de un sólo cuerno, el rinoceronte de Sumatra de dos cuernos y el rinoceronte de Java. De estas cinco especies, el rinoceronte de Java es el menos estudiado y el segundo más pequeño, con una altura media de un metros y medio y tres de longitud.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar